El Talento auténtico en la era de la IA: conectando corazones y mentes

Por Laura Xicota, CEO en Merlin Digital Partner

Vivimos un mundo vertiginoso mundo actual, donde la Inteligencia Artificial (IA) redefine casi los límites de lo posible, y a menudo, me encuentro me pregunto sobre la verdadera esencia del talento. Es una pregunta muy difícil de contestar, os lo aseguro… Sí, los People Analytics nos brindan información valiosa y nos ayudan a optimizar procesos, pero creo firmemente que el futuro de la gestión de personas reside en un equilibrio delicado donde la tecnología debe potenciar nuestra humanidad, en lugar de eclipsarla.

Hace semanas lo comentaba con Cris, mi socia y comentábamos sobre este tema y justo esta frase de Jack Ma que siempre me ha inspirado: «La gente inteligente utiliza el cerebro, la gente sabia utiliza el corazón». En RRHH, esta se traduce en la capacidad de ver más allá de los datos, de conectar con la autenticidad y el potencial único de cada candidato.

People Analytics: ¿una amenaza o una oportunidad?

Gracias a la recopilación y análisis de datos, podemos identificar patrones, predecir tendencias y tomar decisiones más informadas. Sin embargo, corremos el riesgo de caer en la trampa de la objetividad (mucho lo hacen), de reducir a las personas a meras cifras en una hoja de cálculo.

Nuestra misión va mucho más allá de la eficiencia y la productividad. Debemos ser arquitectos de experiencias, poetas de experiencias, cultivadores de potencial y defensores de la autenticidad. Qué bien me ha quedado eso, pero lo creo de corazón… y eso, no se puede automatizar.

El pensamiento crítico, la inteligencia emocional, la capacidad de relativizar, la creatividad y la habilidad para conectar con los demás son cualidades que trascienden la tecnología y definen el verdadero potencial de un candidato.

En Merlin, sabemos que el talento realmente valioso no se mide solo en currículums, sino en la capacidad de adaptación y el espíritu innovador.

Laura Xicota

Con el propósito que tienen en la vida. Por eso, en nuestros procesos de selección, siempre buscamos ir un paso más allá. Queremos descubrir la pasión de la persona, su vida, su momento vital, cómo mide su resiliencia, su capacidad de adaptación. Buscamos personas, no perfiles, conocemos personas, no solo candidatos que no solo puedan desempeñar un rol, sino que también puedan aportar valor a las empresas, inspirar a sus compañeros y crecer junto a nosotros.

Os cuento ejemplos de Merlin. Nosotros les llamamos:

  1. Entrevistas con Propósito: En lugar de centrarnos únicamente en preguntas técnicas, diseñamos entrevistas que permitan a los candidatos demostrar su pensamiento crítico y su capacidad para resolver problemas reales. Recuerdo una entrevista en la que se emocionó al recordar algo de su vida, y me dio las gracias por dejarle compartir, pues me comentaba que se había convertido en su propósito en la vida y que por eso quería trabajar en la empresa. 
  2. Evaluación del Potencial de Aprendizaje: Nos interesa saber cómo los candidatos aprenden y se adaptan a nuevos desafíos. Por eso, les pedimos que hagan algunos ejercicios para evaluar evaluar la capacidad y formato de aprendizaje.
  3. Feedback 360: Nos gusta conocer del todo a los candidatos, por eso, preguntamos y contrastamos opiniones/ recomendaciones (antiguos compañeros, supervisores, etc.) para obtener una visión completa de las soft skills del candidato.
  4. Cultura corporativa: trasladamos los valores que nos representan en las entrevistas. Hemos llegado a tomarnos cafés en hospitales, a la salida de reuniones, en lugares y situaciones que lo único que buscábamos era conocer a nuestros candidatos y por supuesto, facilitarles que eso pasara. 

Mi compromiso es inquebrantable, cada ves más.

Yo, Laura Xicota, me comprometo a seguir priorizando el enfoque humano en nuestros procesos de selección y gestión del talento en Merlin. Seguiremos utilizando la tecnología como una herramienta valiosa, pero siempre recordando que son las personas, con sus fortalezas, debilidades y singularidades, quienes impulsan el éxito de nuestra empresa y la de nuestros clientes. 

Porque éste es mi Manifesto:

  • Fomentar la conexión humana: Crear espacios para la interacción, el diálogo y el feedback entre candidatos y headhunters.
  • Valorar la autenticidad: Priorizar la transparencia y la honestidad en todas las etapas del proceso.
  • Cultivar la empatía: Ponerse en el lugar del candidato y comprender sus motivaciones, aspiraciones y desafíos.
  • Desarrollar el pensamiento crítico: Estimular la reflexión y el análisis para identificar el potencial real de cada individuo.
  • Promover la inteligencia emocional: Reconocer y gestionar las emociones para construir relaciones sólidas y un ambiente de trabajo positivo.

El talento es lo más valioso que tienen las personas, por eso, tenemos la responsabilidad de liderar esta transformación, de abrazar la tecnología sin perder de vista nuestra humanidad. Solo así podremos construir organizaciones más auténticas, inclusivas y exitosas, donde cada persona pueda florecer y alcanzar su máximo potencial.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.