Escrito por Laura Xicota, CEO de Merlin Digital Partner
En Merlin Digital Partner, llevamos años especializándonos en la captación de talento IT y executive para sectores en plena transformación digital. El sector aeroespacial no es la excepción. En los últimos meses, hemos trabajado mano a mano con empresas del sector para encontrar los perfiles clave que liderarán la innovación y el crecimiento en esta industria estratégica.
El reto del talento en el sector aeroespacial
El sector aeroespacial se enfrenta a un contexto único: alta especialización, escasez de talento y una transformación digital acelerada. Según un estudio de la Asociación de Industrias Aeroespaciales, el 75% de las empresas del sector afirman que tienen dificultades para encontrar talento cualificado, especialmente en áreas tecnológicas y de ingeniería avanzada.
En nuestros procesos de selección, hemos identificado tres grandes desafíos recurrentes:
- Escasez de perfiles especializados: Los ingenieros aeroespaciales, expertos en inteligencia artificial aplicada a la navegación y desarrolladores de software aeronáutico son algunos de los perfiles más demandados, pero también los más difíciles de captar.
- Competencia con otros sectores: Empresas tecnológicas y de defensa también buscan talento con habilidades similares, lo que obliga a las compañías aeroespaciales a ofrecer propuestas de valor más atractivas.
- Procesos de selección extensos y exigentes: La necesidad de altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo alarga los procesos de contratación, lo que puede hacer que el talento se decante por sectores con procesos más ágiles.
Nuestra metodología para encontrar el mejor talento
En Merlin, sabemos que la clave del éxito en la selección aeroespacial no solo está en identificar candidatos con las habilidades técnicas adecuadas, sino en encontrar aquellos que encajen con la cultura y visión de la empresa. Por ello, aplicamos una metodología adaptada a las necesidades del sector:
- Headhunting ultra-especializado: Accedemos a talento pasivo a través de nuestra red y herramientas de inteligencia de mercado.
- Uso de IA para agilizar procesos: Implementamos tecnologías avanzadas para analizar datos de candidatos y reducir tiempos de selección.
- Employer Branding & EVP: Trabajamos junto a las empresas para definir estrategias de atracción de talento que las diferencien de la competencia.
- Experiencia personalizada para candidatos: Sabemos que los profesionales del sector buscan proyectos ambiciosos. Nos aseguramos de que el proceso de selección refleje el valor y la oportunidad que representa la empresa.
Tendencias y soluciones para atraer talento aeroespacial
A pesar de los desafíos, hay estrategias clave que están ayudando a las empresas a captar y retener talento en el sector:
- Salarios competitivos y beneficios personalizados: Ajustarse a los estándares del mercado y ofrecer incentivos atractivos como stock options o planes de formación avanzada.
- Upskilling y formación interna: Crear programas de desarrollo para que los profesionales crezcan dentro de la empresa en lugar de buscar talento externo constantemente.
- Flexibilidad y nuevos modelos de trabajo: La posibilidad de trabajo híbrido o remoto en ciertas áreas tecnológicas es un factor clave para atraer perfiles IT al sector.
Nuestra visión: el futuro del talento en aeroespacial
El sector aeroespacial tiene el potencial de seguir liderando la innovación, pero para ello necesita una estrategia sólida de captación y retención de talento. En Merlin, seguimos comprometidos en conectar a las empresas con los profesionales que harán despegar sus proyectos. Si tu empresa está en la búsqueda de talento clave, estamos aquí para ayudarte a encontrarlo.
¿Quieres saber más sobre cómo podemos colaborar? Escríbenos y construyamos juntos el futuro del sector aeroespacial.
Ponte en contacto